Aprende las Metodologías del estudio Anatómico

Al estudiar Anatomía recibimos el conocimiento de lo más grande y maravilloso de la ciencia médica que es el cuerpo humano,el cual es una razón de ser de nuestra profesión y de nuestra vocación, es por eso pues que el docente de anatomía y de todas las ciencias básicas no puede ser alguien que inspire miedo sino que tiene que ser alguien que te inspire a estudiar, alguien que te enseñe,incluyendo también que el estudiante de ciencias de la salud debe de tener una capacidad grande de ser autodidácta, resaltando de esta manera que los primeros temas o clases sobre el curso de Anatomía siempre van a ser los más importantes,concluyendo con esta pequeña introducción nos plantearemos la siguiente pregunta: 



                                               

¿QUE ES LA  ANATOMÍA?

  • La Anatomía es una ciencia, rama de la Biología que se encarga de estudiar las formas y la estructura del cuerpo humano en condiciones normales.
  • El término Anatomía proviene del griego Anatomein donde "ana" significa a través de y "tomein" corte, entoces podemos decir que la Anatomía es el arte de la disección, es la ciencia de cortar a través de las estructuras, pues como toda ciencia va tener también su metodología la cual se mencionará más adelante.
                                       

             


CLASIFICACIÓN DE LA ANATOMÍA HUMANA:

  • ANATOMÍA MICROSCÓPICA: Es la rama de la anatomía que estudia la estructura de células, tejidos y órganos, empleando el microscopio.
  • ANATOMÍA MACROSCÓPICA:Es la parte del estudio morfológico que se logra sin recurrir al uso del microscopio u otro sistema de aumento óptico.

  • ANATOMÍA SISTÉMICA: Es el estudio de las estructuras, organizado a partir de su división por sistemas y los órganos que los componen.
  • ANATOMÍA TOPOGRÁFICA O REGIONAL: Estudia en forma agrupada todos los elementos que se encuentran en una región.Permite relacionar espacialmente las estructuras que se encuentran en cada región del cuerpo.
  • ANATOMÍA FUNCIONAL: Es el estudio de las estructuras en relación con su función.
  • ANATOMÍA APLICADA: Permite la aplicación práctica del conocimiento anatómico al diagnóstico y tratamiento de las personas.
  • ANATOMÍA DEL DESARROLLO: Estudia los cambios estructurales que se producen en el individuo desde la fertilización y el desarrollo prenatal hasta la vida adulta.
  • ANATOMÍA DE SUPERFICIE: Es el estudio de la configuración superficial del cuerpo, reconociendo los accidentes y puntos de referencia visibles o palpables.
  • ANATOMÍA PROYECTIVA: Establece la relación entre la superficie corporal y las partes más profundas, ubicándolas con respecto a los puntos de referencia superficiales y niveles vertebrales.

  • ANATOMÍA COMPARADA: Es el estudio comparativo de la morfología de los animales con respecto a los órganos o las partes homólogas del cuerpo humano.
  • ANATOMÍA DESCRIPTIVA: Es el estudio de las estructuras anatómicas mediante la explicación de las características morfológicas de los órganos, sus accidentes y sus divisiones en partes.


                                   

                                                        Imagén : Anatomía Clasificación


Si quieres complementar  más información sobre la clasificación de la Anatomía, puedes visualizar el siguiente video:

                                                                      


                                                        


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué es tan importante la actividad física para la salud y bienestar?

La Polaridad Celular

El mundo integrador de la Fisiología